Mi nombre es Diego Enrique Silva LÃmaco. Soy de Lima - Perú. Cristiano, esposo, padre y programador.
En 1991 conocà el Turbo Pascal 5.5. Un gran lenguaje. Aprendà a dejar las etiquetas ("GOTO" de Basic) y a ser más ordenado y estructurado.
Ya en el año 1993, cuando estudié en Cibertec, aprendà más a fondo la programación estructurada y toda la maravilla que escondÃa el Turbo Pascal. Por cierto, aún no tenÃa un computador en mi casa. Todo lo practicaba en computadores prestados o alquilados.
En 1994 - por la nueva currÃcula educativa del centro de estudios - tuve que aprender a programar en objetos. Con lo que me habÃa costado dejar las etiquetas y aprender lo estructurado, ahora tenÃa que rediseñar mis algoritmos para usar todo orientado a objetos.
En 1995 aprendà lenguaje C usando Turbo C, Me impresionó que se tenÃa que escribir menos caracteres (usar
A fines de ese año apareció Windows 95, lo que hizo más difÃcil programar para DOS sin que el Windows lo identificara como una aplicación anormal.
En 1996 conocà Visual Basic en su versión 3.0 y que fue escalando mucho más rápido hasta la 5.0. Era un lenguaje para Windows muy interesante, solo que no podÃa hacer mucho con la herencia.
Ese mismo año hubo un concurso de programación (llamada "Maratón de Programación") en su quinta edición donde Cibertec me habÃa puesto en sus filas para participar y - si era posible - llevarse el premio que años antes no lo obtuvo. Por Gracia de Dios (sé que fue solo por Él) obtuve el primer lugar en dicho concurso. Al final de ese año me llamaron para trabajar en una entidad del Estado.
En el año 2000 el jefe de donde yo trabajaba reunió al equipo con quien trabajaba y nos puso en un curso de capacitación del lenguaje Java. En ese tiempo java estaba en la versión 1.3. Usamos JBuilder 3.5. La Programación Orientada Objetos era el futuro en ese tiempo.
Desde ese dÃa hasta ahora no he dejado el Lenguaje Java como mi lenguaje preferido para hacer lo que quisiera: realmente era portable, realmente manejaba objetos, realmente administraba bien los punteros, realmente se podÃa hacer de todo.
Trabajé en una empresa privada desarrollando con Liferay, Oracle ADF y todo Java. Anteriormente estuve trabajando para el Estado, y he desarrollado y llevado a producción sistemas de información en vÃa web. También he dictado cursos de Java en BitNet Perú.
Actualmente sigo laborando con Liferay y proyectos netamente Java.
A pesar que soy Ingeniero de Sistemas, me gusta más la programación. Soy capaz de hacer análisis de negocio, seguir los métodos de RUP, proponer una mejora en los procesos, preparar y gestionar un proyecto, etc etc etc. Pero me gusta más la programación.
En Agosto de 1999 Dios me dio a Marisol, la mujer de mi vida, la que ha sido el motor en todas mis cosas. También Dios nos bendijo con dos niños: Diego Jesús en abril de 2004 y Santiago José en febrero de 2006. Si hay un motivo para luchar en esta vida es por ellos tres.
En Agosto de 2008 acepté a Jesucristo como mi Salvador Personal. Soy cristiano bautista desde entonces, y el Señor ha ido cambiado mi vida poco a poco. Todas las cosas que tengo son solo por Gracia y Voluntad de Él, y es mi gran deseo es servirlo a Él, que dio su vida por mi para que yo pueda vivir.
Mi vida en la programación
Conocà la programación en el año 1990 con una Apple II usando Basic. Desde entonces me atrajo la programación y la lógica que se necesita para desarrollar un programa.En 1991 conocà el Turbo Pascal 5.5. Un gran lenguaje. Aprendà a dejar las etiquetas ("GOTO" de Basic) y a ser más ordenado y estructurado.
Ya en el año 1993, cuando estudié en Cibertec, aprendà más a fondo la programación estructurada y toda la maravilla que escondÃa el Turbo Pascal. Por cierto, aún no tenÃa un computador en mi casa. Todo lo practicaba en computadores prestados o alquilados.
En 1994 - por la nueva currÃcula educativa del centro de estudios - tuve que aprender a programar en objetos. Con lo que me habÃa costado dejar las etiquetas y aprender lo estructurado, ahora tenÃa que rediseñar mis algoritmos para usar todo orientado a objetos.
En 1995 aprendà lenguaje C usando Turbo C, Me impresionó que se tenÃa que escribir menos caracteres (usar
{}
en lugar de begin end
) y la gran frase del lenguaje: es portable. No usaba otro sistema operativo que el mismo DOS asà que no tenÃa mucho por donde explotar la portabilidad.A fines de ese año apareció Windows 95, lo que hizo más difÃcil programar para DOS sin que el Windows lo identificara como una aplicación anormal.
En 1996 conocà Visual Basic en su versión 3.0 y que fue escalando mucho más rápido hasta la 5.0. Era un lenguaje para Windows muy interesante, solo que no podÃa hacer mucho con la herencia.
Ese mismo año hubo un concurso de programación (llamada "Maratón de Programación") en su quinta edición donde Cibertec me habÃa puesto en sus filas para participar y - si era posible - llevarse el premio que años antes no lo obtuvo. Por Gracia de Dios (sé que fue solo por Él) obtuve el primer lugar en dicho concurso. Al final de ese año me llamaron para trabajar en una entidad del Estado.
En el año 2000 el jefe de donde yo trabajaba reunió al equipo con quien trabajaba y nos puso en un curso de capacitación del lenguaje Java. En ese tiempo java estaba en la versión 1.3. Usamos JBuilder 3.5. La Programación Orientada Objetos era el futuro en ese tiempo.
Desde ese dÃa hasta ahora no he dejado el Lenguaje Java como mi lenguaje preferido para hacer lo que quisiera: realmente era portable, realmente manejaba objetos, realmente administraba bien los punteros, realmente se podÃa hacer de todo.
Trabajé en una empresa privada desarrollando con Liferay, Oracle ADF y todo Java. Anteriormente estuve trabajando para el Estado, y he desarrollado y llevado a producción sistemas de información en vÃa web. También he dictado cursos de Java en BitNet Perú.
Actualmente sigo laborando con Liferay y proyectos netamente Java.
A pesar que soy Ingeniero de Sistemas, me gusta más la programación. Soy capaz de hacer análisis de negocio, seguir los métodos de RUP, proponer una mejora en los procesos, preparar y gestionar un proyecto, etc etc etc. Pero me gusta más la programación.
Proyectos usados en los tutoriales que elaboré
He elaborado diversos tutoriales para el programa "Community Docs" de NetBeans.
Para ver todos los proyectos que usé para cada tutorial, estos se pueden encontrar aquÃ:
http://code.google.com/p/diesil-java/downloads/list
Para ver todos los proyectos que usé para cada tutorial, estos se pueden encontrar aquÃ:
http://code.google.com/p/diesil-java/downloads/list
Mi vida profesional
- Desde 1982 hasta 1992 estudié la Primaria y la Secundaria en el Colegio San Roque.
- Desde 1993 hasta 1996, luego en 1998 (muchas interrupciones en el estudio de por medio), estudié en el IST Cibertec.
- Desde 2000 hasta 2005 estudié en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Continué mis estudios ahà ya que mi esposa (en ese tiempo mi novia) me motivó a llevar una carrera universitaria. Mi tÃtulo de ingeniero se lo debo a Dios y a ella.
- En 2009 obtuve mi TÃtulo de Ingeniero de Sistemas.
- En Noviembre de 2013 me certifiqué como Oracle Certified Associate Java SE 7 Programmer.
Mi vida personal
Mi educación básica (primaria y secundaria) y la del instituto, se lo debo a mi madre y a mi abuela, que contra viento y marea me ayudaron a terminar los estudios.En Agosto de 1999 Dios me dio a Marisol, la mujer de mi vida, la que ha sido el motor en todas mis cosas. También Dios nos bendijo con dos niños: Diego Jesús en abril de 2004 y Santiago José en febrero de 2006. Si hay un motivo para luchar en esta vida es por ellos tres.
En Agosto de 2008 acepté a Jesucristo como mi Salvador Personal. Soy cristiano bautista desde entonces, y el Señor ha ido cambiado mi vida poco a poco. Todas las cosas que tengo son solo por Gracia y Voluntad de Él, y es mi gran deseo es servirlo a Él, que dio su vida por mi para que yo pueda vivir.