Nuestro primer Portlet en Liferay
Hasta el momento hemos visto cómo configurar Liferay sobre un Servidor Glassfish v3 para producción. Esto nos permite tener un Portal en blanco listo para que nosotros le configuremos todo. Es decir, el Liferay que viene preconfigurado con el GF, Tomcat o Jetty que está disponible en la página de descarga de liferay.com, tiene contenido preparado, textos de ejemplo, temas, aplicaciones completas, etc. Además que viene configurado con HSQLDB. Si al preconfigurado le cambiamos el acceso a la base de datos para que utilice el MySQL o cualquiera, en ese momento todo el contenido del Portal estará en blanco.
Recomiendo la versión preconfigurada de liferay para conocer un poco cómo funciona, y además, para usarlo como caja de arena para probar nuestros portlets.
En este post veremos cómo hacer un Portlet para Liferay usando NetBeans 6.x
Recomiendo la versión preconfigurada de liferay para conocer un poco cómo funciona, y además, para usarlo como caja de arena para probar nuestros portlets.
En este post veremos cómo hacer un Portlet para Liferay usando NetBeans 6.x