المشاركات

عرض الرسائل ذات التصنيف java ee

Refcardz: JSF 2.0

Guía de referencia de Cay Horstmann sobre JSF 2.0 http://refcardz.dzone.com/refcardz/javaserver-faces-20?oid=hom11109

Aprendiendo sobre Alcances de variables de Sesión en JSF

صورة
(Versión Wiki: http://wiki.netbeans.org/AprendiendoSobreAlcancesJSF ) Introducción Sabemos que es un dolor de cabeza usar las variables de sesión a través de los objetos HttpSession y HttpRequest. No sabemos si una variable está en nivel de sesión o en nivel de request, simplemente lo ponemos y lo usamos, aunque después nos pueden dar problemas a lo largo de la aplicación Pero al usar JSF esto se hará mucho más sencillo. JSF nos permite utilizar tres tipos de alcances: Aplicación: Una variable guardada en este alcance es visible durante toda la aplicación, hasta que se repliegue la aplicación o hasta que se detenga el servidor. Sesión: Una variable guardada a nivel de sesión, puede ser visible durante el tiempo de vida del usuario en la aplicación, hasta que se invalide la sesión. Request : Una variable en nivel request dura solo hasta la siguiente página, Una página 1, guarda la variable en nivel request y redirecciona la petición a la página 2. La página 2 la utiliza, y el objet...

¿Para que los EJB?

صورة
Si hacemos una aplicación Web ¿para qué necesitamos los EJB, si todo lo podemos programar en los Servlets y los JSP?... y si programos una aplicación Desktop ¿para qué los EJB si todo lo podemos programar en las clases Swing? Pero si queremos una aplicación que sea funcional tanto en Web como en Desktop, donde la lógica de negocio debe ser la misma, y si se cambia la forma de realizar alguna rutina debe ser reflejada en en las dos aplicaciones. ¿qué hacemos? ¿Aún no está claro lo que hablo? Bueno, vayamos directo a la aplicación. Haciendo una aplicación Web que calcula áreas Supongamos que queremos una aplicación web llamada AreasWeb que haga cálculos de área geométricas: el área del círculo, del pentágono regular, del triángulo y del trapecio. Los parámetros que necesitamos son los siguientes: Para calcular el círculo necesitamos el radio . Para el pentágono, la altura Para el triángulo, la base y la altura Y para el trapecio, la base menor , la base mayor y la altura...

NetBeans 6.1 + MySQL Server + Glassfish

صورة
Este matrimonio tuvo que haber sido sí o sí. El NetBeans 6.1 ha madurado lo bastante como para que la gente lo use fácilmente MySQL Server, un potente manejador de base de datos (si alguien dice que no MySQL no soporta stored procedures, triggers y relaciones, es porque no lo conoce) Glassfish , un contenedor Java EE rápido, potente, escalable. http://download.netbeans.org/netbeans/6.1/mysql_bundle/ No es que me paguen por hacer publicidad de este producto... sino que pienso que esto es sensacional.

Aplicaciones web con base de datos en Tomcat 5.5 / 6.0, y Glassfish v2

صورة
La mayoría de las veces, las aplicaciones web que desarrollamos deben estar conectada a una base de datos. Hemos aprendido que con Java podemos lograr una conexión a la base de datos usando estas dos líneas básicas: Class.forName("clase.driver.Driver"); Connection conn=DriverManager.getConnection("url:jdbc","usuario","pass"); Funciona correctamente cuando recién nos iniciamos en el mundo del JDBC. Y no está mal. Solo que es para aplicaciones con una sola conexión concurrente a la base de datos. Una aplicación web puede ser accedida por varios usuarios a la vez, y si nuestra aplicación web utiliza estas sentencias, podremos saturar la conexión a la base de datos. Se podría sobrecargar de conexiones y nuestra aplicación podría caerse. Le ponemos puros .close() por todos lados, y de cuando en cuando aparecerá el error: "La conexión se ha cerrado". Entonces, tendremos que pensar un sistema de semáforo para poder tomar y liberar la base de d...

Tutorial: EJB 3.0 Enterprise Beans con NetBeans 5.5

صورة
Uno de los puntos fuertes e importantes de programar con Java Enteprise es la centralización del código de negocio usando EJBs. De esta manera, cualquier aplicación (ya sea web o desde una aplicación cliente desktop) siempre tendrán la misma lógica. El problema era que hasta antes de la versión 3.0 de EJB la programación era realmente pesada. Aprender lo que eran los beans de sesión (con estado y sin estado), crear interfaces y usar clases como javax.ejb.SessionBean , codificando los archivos de despliegue (y que eran diferentes entre los diferentes contenedores como JBoss, Jonas, etc) y no sé que tanto más... era un lío. Personalmente no me apetecía aprenderlo... ni usando los IDE más sofisticados como NetBeans, JBuilder, JDevelopment... nada.. me quedaría programando en web y listo. Pero no pude huir fácilmente... aún la necesidad de utilizar un solo código de negocio para varias aplicaciones me rondaba. Hasta que salió el Java EE 5. Tuve mis dudas, pensé que sería lo mismo que ant...