Apache 2.4 + Tomcat 7 en Windows
![صورة](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHLG7lEpMw_fxPGPFVA84i9x7T0iCQ9VAi4_UnbjrF3U_ePvcD8xI6XmtZvTNN4_7n2H8GWWRMBZwic67Kgw3875g6Ol2fUybBW-kAJIQGReJnQl9E-TO-cvxL6i9kNKbt0GmGDZ5xPfg/s320/httpd_tomcat.png)
¿Para qué usar Apache con Tomcat si Tomcat ya es un servidor web? Pues bien, sabemos que el Tomcat utiliza el puerto 8080, y el Apache 80. Bastaría con que cambiemos el puerto del Tomcat a 80 y listo, los url deberían ser de la forma http://midominio.com y ya no http://midominio.com:8080 Sabemos que es más elegante evitar que la dirección no tenga puerto. Pero, si tenemos una aplicación en PHP o Python que necesariamente debe correr en Apache ¿qué hacemos? Creamos un subdominio de la forma http://app1.midominio.com http://app2.midominio.com Pues, no está mal. Lo pondré más especial: no se van a crear subdominios, sino, que todo debe estar dentro del dominio principal, como sub carpetas. Así, por ejemplo: http://midominio.com/app1.python http://midominio.com/app2.php http://midominio.com/app3.tomcat y.. algo más divertido... le agregamos otro contenedor java totalmente diferente http://midominio.com/app4.weblogic Entonces, ya tenemos un pequeño problema ¿cómo hacem...