المشاركات

Tiles en Struts 1.3

Comencé a migrar una aplicación hecha con Struts 1.2 para que utilizará Struts 1.3 Simplemente (pensé) sería copiar el contenido del struts-config.xls (manteniendo el DTD), obviamente usar los .jar respectivos, utilizar el mismo tiles-defs.xml, pero... no funcionó. Respondía el error 404 (no encuentra página). Después de un día perdido,revisé la documentación http://struts.apache.org/1.3.8/struts-tiles/installation.html y pues la solución era sencilla (algo nuevo con respecto al struts 1.2): Agregar el siguiente parámetro de inicialización del Action Servlet. <init-param> <param-name>chainConfig</param-name> <param-value>org/apache/struts/tiles/chain-config.xml</param-value> </init-param> hora, todo funciona como debería ser. ... no olvidar, siempre leer la documentación.

Menu contextual (con clic "derecho")

Cuando se hace clic 'derecho', se muestra un menú con las opciones propias del objeto que se está seleccionando. Si se hace clic 'derecho' sobre un icono, se debería mostrar opciones propias que se debe trabajar con ese ícono. En Windows esto se llama 'Menú Contextual' o 'Menú del contexto'. El término clic 'derecho' no debería llamarse 'derecho'. En sistemas operativos en donde se ha cambiado la posición de los botones del ratón para zurdos, la funciones de los botones - obviamente - cambian. Los botones se les llamaría como "Botón principal & botón secundario" para referencirse al clic 'izquierdo' y clic 'derecho'. (Por ahí oí que le decían también "clic & anti-clic"..... no sabia que un botón podría inhibir o estar en contra de lo que haga el botón). Pues bien, aquí un ejemplito bien sencillo de cómo mostrar el menú contextual con Java Swing. package diesil.swing; import java.awt.event.Mou...

Struts 2 en Eclipse (parte 1)

صورة
Pues, no utilizaré Eclipse, sino JBuilder 2007 que es lo mismo (me descepcionó la "mejora" que hizo Borland por este IDE) Creando una nueva aplicación Descargar el Struts de la web: http://struts.apache.org/download.cgi . Preferible si es la distribución completa. Descomprimir el archivo en un directorio. En el Eclipse (o JB2007), entrar el menú "File | Import...". Seleccionar Web > War File: Seleccionar el archivo struts2-blank.war que se encuentra en el directorio $STRUTS2/apps/. Además, escribir un nombre para el nombre del proyecto web nuevo: Clic en Finish. Examinando el proyecto El Struts2 viene con mejoras significativas. Prácticamente es otro framework, pero mantiene el espíritu principal de Struts: Actions + Forms. Ya no usa un Servlet, sino un Filter. Eso lo podemos ver en el archivo web.xml. El archivo de configuración ya no está en WEB-INF, sino es un recurso del proyecto. Podemos encontrar el archivo struts.xml en el directorio de fuentes .java (src...

Authenticacion Web con JSP/Servlet

Yo creía que la authentication tipo Realm era únicamente en la configuración del contenedor, // para ver si se autenticó String auth = request . getHeader ( "Authorization" ); //si no se autenticó... if (auth == null ) { //... responder al cliente que no está autorizado... response . setStatus ( response . SC_UNAUTHORIZED ); //... y pedir que se autentique. response . setHeader ( "WWW-Authenticate" , "Basic realm=\"Esbas\"" ); } else { // si se auténtico.. //obtenemos el par usuario/contrasenia encriptada //... pero se antepone la palbra Basic String cad = auth.substring( 6 ).trim(); //.. la clave está encriptada en BASE64.. sun.misc.BASE64Decoder decoder = new sun.misc.BASE64Decoder(); //... asi que lo decodificaremos String clave = new String(decoder.decodeBuffer(cad)); //.. ...

JSP Invisibles (con Struts)

No es buena idea que se accedan directamente a los JSP. Debería hacerse a través de un Action, o un forward: <html:link action="/algunAction">...</html:link> Y para asegurarnos de que no lo va hacer, es mejor protegerlo desde la configuración de la aplicación web: <web-app> ... <security-constraint> <web-resource-collection> <web-resource-name>no_access</web-resource-name> <url-pattern>*.jsp</url-pattern> </web-resource-collection> <auth-constraint> </auth-constraint> ... </security-constraint> </web-app>

Tomcat Native Library

La documentación del Tomcat Native dice que se puede encontrar esa biblioteca en el directorio $TOMCAT_HOME/bin.. pero cada vez que inicio el tomcat me aparece la advertencia "se encontró la versión 1.1.3, considere actualizarlo a una versión superior al 1.1.4"... pero debería venir eso con el tomcat!.. je, encontré un servidor mirror con esos archivos: http://tomcat.heanet.ie/ Aunque ahora que lo pienso... creo que debí examinar su sección " browse download area " de la sección " Tomcat connectors downloads ". ¡AH! no olvidar bajar el APR ( Apache Portable Runtime ) y compilarlo antes de compilar el Tomcat Native Library . Asegurarse que sea la última versión. Si viene el APR de un RPM (como en CentOS o Fedora), desinstalarlo antes.

String to XML

Necesitaba una función que me permitiera convertir una cadena en un objeto para manipular XML. Lo que hacía era crear un archivo .xml, le colocaba la cadena, lo cerraba y lo abría después con el objeto Document. Pero aquí tengo otra función mejor String xmlString = request.getParameter("PARAM1"); //obtengo la cadena DocumentBuilderFactory factory = DocumentBuilderFactory.newInstance(); //un factory DocumentBuilder builder = factory.newDocumentBuilder(); //el documento Document document = builder.parse(new InputSource(new StringReader(xmlString))); //aqui le paso al Document